Proyecto Educativo.
El Proyecto Educativo del Colegio O’ Higgins busca formar a sus estudiantes de forma cristiana, fortaleciendo y desarrollando sus potencialidades afectivas e intelectuales para que sean capaces de integrarse a la sociedad en todos sus ámbitos, para prevalecer en ésta tarea se consideran las siguientes ideas:
· Una educación centrada en el desarrollo integral de la persona.
· Una educación no discriminatoria y eminentemente social.
· Una educación abierta a los cambios y acontecimientos científicos y tecnológicos.
· Una educación al servicio de las personas.
· Una educación humanizadora.
· Una formación integral
· Una educación que favorezca las relaciones con la familia y la comunidad.
Su orientación educativa se basa en un proceso de humanización, que busca el desarrollo pleno del hombre, no solo en su realidad personal, histórica y social, sino también en su dimensión trascendente, y en su relación con el medio ambiente natural que lo rodea.
Su compromiso como Unidad Educativa consiste en guiar a los estudiantes para que construyan su futuro y prosperen en el ámbito del trabajo, estudio, vida personal, cultural, científica y política.
Se tiene especial preocupación en el cuidado y afecto que dan como colegio a sus estudiantes, creen en la inteligencia emocional y la potencialidad de cada persona, su labor es descubrirla y desarrollarla.
El estilo educativo del Colegio apunta a que sus educandos sean capaces de desarrollar habilidades prácticas de manera original, basadas en la experimentación y en la presentación de vivencias diarias enriquecedoras, que despierten la curiosidad científica y capacidad crítica.
Los docentes que trabajaron para el desarrollo de este proyecto realizaron un trabajo en equipo, convirtiéndose en verdaderos orientadores e integradores del proceso educativo, saben que el futuro de los estudiantes depende primordialmente de las experiencias enriquecedoras que las puedan transmitir a través del tiempo.
OBJETIVOS:
· Fortalecer en los alumnos sus potencialidades artísticas, culturales y deportivas.
· Desarrollar en los alumnos el espíritu científico y tecnológico.
· Promover actividades de difusión de nuestra cultura nacional y los valores patrios.
· Incentivar una vida sana alejada de las drogas y los malos hábitos, como la alimentación y sedentarismo, entre otros.
· Crear vínculos entre padres, profesores, auxiliares administrativos y alumnos que fortalezcan la sana convivencia escolar.
· Mantener un crecimiento en infraestructura de acuerdo a las necesidades de la comunidad educativa.
· Consolidar la jornada escolar completa.
· Habilitar áreas deportivas, recreativas y culturales.
· Alcanzar resultados sobre el promedio nacional en instrumentos de medición nacional.
· Formar generaciones de alumnos propias, acordes con su identidad y cultura.