Panorama global del curso.
El grupo curso en cuestión tiene como promedio 8 años de edad, exceptuando a un estudiante de 9 años y uno de 10 años. Mediante la observación y asistencia a práctica podemos describir al grupo en el ámbito cognitivo, emocional, social y motriz.
Ámbito cognitivo: Los estudiantes han demostrado tener a modo general un buen manejo del pensamiento matemático, y de estrategias de resolución de problemas, se les dificulta el hecho de tener que verbalizar el proceso para esa resolución dejando en manifiesto su ejercicio de metacognición, en su mayoría reconocen los números del 0 al 100, en los ejercicios de cálculo mental identifican fácilmente el sucesor, siendo un poco más difícil la identificación del número antecesor, se les hace más fácil la resolución de sumas verticales que horizontales. En el área del lenguaje los niños leen en su totalidad encontrándose 15 de ellos en lectura silábica, 14 en lectura palabra a palabra, 6 en lectura de unidades cortas y 4 de ellos en lectura fluida. Un alumno tiene dislexia y otro tiene espasmofemia o tartamudez. En el nivel de comprensión lectora es intermedio. Tienen carencias en su pensamiento espacial. Una cantidad importante aún está en la etapa pre esquemática del dibujo.
Ámbito emocional: EL grupo curso presenta en su mayoría un escaso manejo de sus emociones, lo que ocasiona distracción en clases, conversación constante y un mal manejo del volumen de voz. Son afectuosos con sus cuidadores, profesores y asistente. No siempre verbalizan lo que sienten.
Ámbito social: Aquí generalmente no se muestran grandes problemas, no es común ver relaciones entre pares friccionadas, es decir, está dentro de lo ”normal”, existe un respeto por el otro.
Ámbito motriz: No demuestran mucho control y conciencia de su cuerpo, están en constante movimiento lo que los hace distraerse. Tienen una coordinación de nivel intermedio.